El 2019 tenía un único objetivo, mundial de 24 horas, para ello se planifico al detalle cada competición, entrenamiento junto al equipo de trabajo de Iván, fisioterapeutas, nutricionista y cuerpo médico, iniciamos la temporada con carreras de maratón, 50 km. Pasando a las 6 horas y terminando la primera mitad del año con 12 horas, los últimos meses solo los destinamos a entrenar y descansar para la gran cita mundialista, se llegó en plenitud de forma, sano y muy motivado.
La carrera fue una lucha de titanes en un circuito trabado y lento que obligó a la punta hacer muchos kilómetros de más ya que había 7 curvas cada 1,5 km. Y los corredores rápidos tenían que ir por fuera la mayor parte del tiempo por lo tanto los 270.156 km. Son excelentes, luchando metro a metro con los mejores exponentes del ultrafondo mundial. La competición con 5 corredores por encima de 270 km. Da muestras de extraordinario nivel, hasta la hora 21 Iván iba en la 3º posición, pero una arremetida final del húngaro y el americano lo dejaron rezagado a la 5º posición. De ésta manera se logra la segunda mejor marca española de todos los tiempos.
Iván solo lleva 3 años corriendo, está en un proceso de aprendizaje, asimilación y adaptación fisiológica a las cargas de entrenamiento y competiciones, queda un largo recorrido para llegar a su techo deportivo.
The man medal position were as follow
- Aleksandr Sorokin (LTH) 278.972 km
- Tamas Bodis (HUN) 276.222 km
- Olivier Leblond (USA) 275.485 km
The Women medal position
- Camile Herron (USA) 270.116 km
- Nele Alder-Baerens (GER) 254.288 km
- Patrycja Bereznowska (POL) 247.723 km
Women Team medalists
- USA 746.132 km
- Poland 721.124 km
- Germany 696.846 km
Men Team medalists
- USA 799.754 km
- Hungary 782.241 km
- France 779.076 km